Periodoncia
Periodoncia es el área de la odontología que se encarga de la prevención diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que rodean y soportan los dientes y los implantes dentales.
La enfermedad a la que se refiere la periodoncia trata de unos dientes y unas encías inflamadas enrojecidas y con mucha exposición de las raíces . La periodontitis es una patología que alcanza a uno o varios tejidos y es evolutiva.
Arrancando por una gingivitis con la inflamación causada por micoorganismos que se instalan en el espacio entre los dientes y las encías, y que no son eliminadas con la higiene bucal, en los casos más graves se produce una perdida de soporte del hueso alveolar quedando el diente muy debilitado.
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
Para empezar la encía se vuelve más roja hinchada y con un aspecto barnizado. Un sangrado acompaña muchas veces esta inflamación y a continuación podemos detectar otros síntomas de la enfermedad periodontal:
- La encía tiende a montarse sobre el diente, el paciente suele hablar entonces de un diente que se mueve.
- Se asocia muchas veces un mal aliento.
- También puede aparecer una cierta sensibilidad al frío y el calor.
- En algunos casos podemos observar una pequeña supuración.
Se da por hecho que esta destrucción de los tejidos circundantes acarreará a corto plazo un desplazamiento de dientes y por consiguiente encontraremos dientes sueltos así como restos de alimentos. Esto puede llegar a ser muy doloroso.
¿PORQUÉ SURGE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL?
Las bacterias que se vuelven agresivas están en el origen de estas lesiones. La placa, ese segmento blanquecino, está compuesto esencialmente por bacterias que se va depositando sobre y bajo la encía.
Si el cepillado no la elimina regularmente esta placa en contacto con la saliva se mineraliza y se transforma en sarro. El proceso de destrucción de los tejidos está en marcha.
Existen factores que favorecen la aparición de esta enfermedad periodontal. El estrés, la depresión el tabaquismo o el alcoholismo así como algunas enfermedades genéricas como la diabetes o el sida. Los antecedentes familiares también se deben tomar en cuenta.
CÓMO TRATA LA PERIODONCIA LA ENFERMEDAD DE LAS ENCÍAS
El tratamiento de la enfermedad periodontal se hará en función de su grado de evolución. Para determinar la gravedad realizaremos un chequeo radiológico. Una vez efectuado el diagnóstico elaboraremos un plan de tratamiento que tendrá como objetivo parar la progresión y prevenir la reincidencia. En algunos casos un control de la placa bacteriana y una limpieza dental serán suficientes.
Si fuese necesario también puede llegar a considerarse una cirugía periodontal qué podemos hacer para evitar el avance de la enfermedad y recuperar la encía perdida. Una regla básica es principalmente eliminar la placa bacteriana para combatir este mal.
PREVENCIÓN Y CONTROL CONTRA LA ENFERMEDAD
Una vez el paciente haya sido tratado le damos las herramientas suficientes para mantenerlo sano a través de seguimientos periódicos con el fin de lograr controlar el avance de la enfermedad. En el caso de una persona en una edad joven y aún sin enfermedad periodontal se debería realizar las estrategias necesarias para prevenir la aparición de la enfermedad.